Contents
McBride – Serie 1 Génesis Lecciones para escuela dominical
Guillermo y Doris McBride, Talca, Chile
Basadas parcialmente en material de Gospel Folio Press
Publicado por Palabras de Vida, San Felipe, Chile
Tomado desde http://tesorodigital.com/lecciones-para-la-escuela-dominical/
En McBride – Serie 1 Génesis Lecciones para escuela dominical son 18 estudios para intermedios o niños desde el libro de Génesis.
Contenido de Lecciones para escuela dominical
Serie 1: Génesis
Serie 2: La vida de Jesús
Serie 3: Moisés
Serie 4: Parábolas
Serie 5: Josué, Jueces y Rut
Serie 6: Milagros
Serie 7: Samuel y David
Serie 8: La vida de Pedro
Serie 9: Los reyes
Serie 10: La vida de Pablo
Serie 11: Los profetas
Serie 12: El Evangelio de Juan
Serie 1: Génesis
- La Creación.
- La Caída del Hombre
- Caín y Abel
- El Diluvio
- La torre de Babel
- Dios llama a Abram
- La Destrucción de Sodoma
- Agar e Ismael
- Abraham e Isaac
- El Siervo y Rebeca
- Esaú y Jacob
- Jacob se encuentra con Dios
- José amado y aborrecido
- José en la cárcel
- José es ensalzado
- José y sus hermanos
- Jacob desciende a Egipto
- La muerte de José
Más de Para Adultos Series Categoría
- ¿Qué es una Persona? Middletown
- Aprendiendo de la Historia de la Iglesia Middletown
- Bibliologia (Doctrina de la Biblia)
- BIMI Estudios Bíblicos en Español
- Chafer Grandes Temas de la Biblia
- Doctrina De Dios
- Doctrina de la Salvacion
- Educación Cristiana
- El Hombre, Cristo, El Pecado Y La Cruz Middletown
- Estudios Bíblicos para Nuevos Creyentes Middletown

salv79 ¿Cuándo aceptaste a Jesucristo? explica que la salvación necesita un momento exacto en que decides de recibir a Jesús como tu Salvador personal. Si no, no eres salvo. Temas: Entendiendo la Salvación | La Necesidad Esencial de Predicar el Evangelio | El Arrepentimiento | La Salvación es una Conversión | ¿En qué momento fuiste salvo? | Conclusión.
Desde el Folleto: Una persona es salva por haber recibido a Jesucristo como su Salvador personal. Pero, la salvación no es algo que “se acerca sin que la persona sepa”, y que la persona presume que pasó, pero no tiene conciencia exacta del evento. El ser salvo es definido, y es exacto en un momento cuando pasa, y las únicas opciones son 1) sí, eres salvo, o 2) no eres salvo o no sabes que eres salvo. De no ser salvo, o de no saber si eres salvo, es lo mismo. No eres salvo.
